Entrevista a un supervisor de cabina
- Marie Florian
- Apr 2, 2015
- 4 min read

En esta oportunidad el supervisor de cabina de una reconocida aerolínea latinoamericana Daniel Espinosa nos concedió una entrevista acerca de su carrera como tripulante en la cual nos compartió muchas experiencias, recomendaciones y logramos resolver algunas preguntas frecuentes:
Daniel muchas gracias por compartir un tiempo con Flight Attendant News, durante cuánto tiempo se ha dedicado a la aviación?
Me he dedicado 15 años a ser tripulante de cabina de pasajeros.
Con esta vasta experiencia trabajando en una aerolínea, cuales considera que son las funciones más importantes que desempeña un tripulante?
En 15 años como TCP, me he involucrado mucho en el aspecto de seguridad, desde mis inicios como FA, dediqué mucho tiempo en estudiar los aspectos más relevantes, como verificación pre-vuelo, apertura y habilitación de salidas de emergencia, comandos etc. Participe en los procesos de homologación de procedimientos en otras bases. En el presente como supervisor de vuelo mantengo el mismo interés por el tema, y educo a los nuevos FA, a mantener un alto sentido de responsabilidad en el tema de la seguridad.
Qué es lo más difícil de su jornada de trabajo diaria?
En un sentido muy personal, hay turnos muy extensos, con escalas en 2 y 3 aeropuertos, los cambios de temperatura, estar tanto tiempo separados de la familia, son los factores más difíciles que para mí que hay que superar. Si bien es cierto hay que realizar el trabajo, no es menos cierto que estos factores influyen en menor o mayor medida en la concentración y la conciencia situacional de cada tcp, al nivel del mundo.
Como también está lo difícil siempre está la parte agradable. Cuál es la parte más satisfactoria de su trabajo?
Satisfactoriamente hablando, no hay nada mejor que un buen aterrizaje. Y me refiero a la sensación de good Job: pasajeros contentos, trabajo realizado de la mejor manera, cero reporte de incidentes, y escuchar de un FA, jefe gracias he aprendido mucho con usted.
Hablemos acerca del término seguridad qué significa para usted y de qué manera la aplica en vuelo?
Para mí la seguridad implica un sentido consiente de autoanálisis, por ejemplo. Inicia en casa. Repasando los procedimientos según el tipo de avión, luego repaso la ruta, ya sea sobre mar o mixta. Quienes son parte de la tripulación, si son más antiguos si son de menor experiencia, para saber cómo iniciar el briefing. Y apegarme a lo más objetivo y práctico. La particularidad de este ejercicio y que recomiendo mucho a jefes de cabina, es que se toma, la seguridad como un proceso calculable, y no como una sorpresa por resolver.
Entrando en materia acerca de las competencias básicas que un tripulante debe aplicar en vuelo, cree usted que es necesario estar sincronizado con el resto de tripulantes o es tan solo un mito?
Para alguna otra empresa el trabajo en equipo pudiera ser solo una dinámica pasajera. O quizás orientada a fortalecer algún aspecto de la operación. Para la aviación El trabajo en equipo es una marca de calidad. Tan importante que los procesos de seguridad no serían tan confiables.
Y es que el trabajo en equipo garantiza que la calidad de las aerolíneas se note desde el marketing hasta las políticas de capacitación que hacen obligatoria la necesidad de cambiar constantemente, para perfeccionar manuales y procedimientos que tengan como propósito satisfacer a las personas y asegurarle que viajara confortablemente seguro.
Es decir también infiere la comunicación dentro del equipo como elemento importante…
La comunicación entre tcp es obligatoria. No desde el punto de vista del cumplimiento de una orden. Sino que cada pieza de la operación, ya sea revisión del equipo de seguridad, suministros, briefing, atención al cliente. Debe ser discutida y analizada por todos los miembros de una tripulación de un vuelo. No hay cabida para problemas personales, el CRM. crew resource management ES una de las herramientas para que dicha comunicación garantice que los procesos y tareas son de conocimientos de cada integrante del vuelo sin esto un vuelo no sería exitoso.
Recuerda en este momento alguna anécdota curiosa o cómica para compartirnos?
En un vuelo rumbo al sur, una pasajera se molesta mucho, pero desesperada a gritos, porque no había disponible comida vegetariana abordo, y me pareció muy chistoso.....los pasajeros viendo, los FA, esperando mi reacción, y se acerca una pasajera y le dice, "Ya deja de gritar nos tienes a todos nerviosos, que yo sepa la espinaca no camina" haciendo referencia al plato de raviolis de espina que yo le estaba ofreciendo.
Para nosotros su experiencia es muy valiosa quisiéramos que nos brindara recomendaciones a los tripulantes que están comenzando su carrera.
A tripulantes de cabina que están comenzando les pinto un panorama lleno de altibajos, no les hablo para convencerlos de que es todo glamour, o viajes. Que es sacrificado. Que sean conscientes de que hay personas que dependen de su preparación en emergencias y hasta en primeros auxilios. Que la gente nos mira, y que ellos tienen muchas expectativas de nosotros no solo de las aerolíneas. Sin embargo es una profesión que evoluciona, que se, perfecciona constantemente. Que busquen ser partícipes de ese cambio, y que algún sean los gestores de más cambios, eso sería muy satisfactorio.
Daniel muchas gracias por compartirnos sus experiencias, situaciones y todo el bagaje profesional que ha adquirido durante este tiempo en esta hermosa profesión.
Agradezco a Dios, al Equipo de Flight Attendant News y a cada lector por la oportunidad que me han dado de compartir con ustedes mis experiencias en estos 15años de aviación. Ha sido para mi un hermoso viaje. Así que coloque su respaldo en posición vertical, cierre su mesita y haga uso de su cinturón de seguridad y disfrute ya que el equipo de FAN, promete vuelos llenos de conocimiento y de informacion actualizada útil en nuestra vida profesional y cotidiana.
* Imagen tomada de google
Comments